top of page

Religión y Tanatología

Hablar de religión no es sencillo, a pesar de ser algo tan común en la vida de los seres humanos, las creencias religiosas son un tema delicado que suele reservarse a la intimidad del hogar y a la confianza de las personas más allegadas. Si bien es cierto que la historia nos enseña que este fenómeno es casi universal para todos los pueblos, cada uno lo ha entendido a su manera y lo ha visto transformarse con el paso del tiempo.

 

Mueller, Plevak, y Rummans (2001), han destacado la importancia del afrontamiento religioso para los pacientes con enfermedades crónicas de difícil pronóstico (VIH, dolor crónico, cardiopatías, enfermedades renales en etapa final, esclerosis múltiple, etc), así como los beneficios que por su mediación es posible obtener (menor ansiedad ante la muerte, mayor aceptación, etc.).

Distintos investigadores han aportado evidencia sobre la importante asociación entre la vida espiritual y la salud física y mental de las personas.

La fe, saludablemente acomodada en cada ser humano, puede convertirse en el mejor aliado en un proceso de duelo, ya que alivia sanando emociones y miedos, pero no se trata de forzarla, la clave mas importante es respetarla y alimentarla.

Independientemente de la religión que profese, o el Dios a quien ora, considero que en los momentos de pérdida es cuando debemos buscarlo y acercarnos más a él.

FOLLOW US:

  • Google+ B&W
  • Facebook B&W
  • LinkedIn B&W

© 2016 by Denisse Olvera Carlos

bottom of page